El futuro de nuestros hijos, su grado de autonomía y su calidad de vida, dependerá de una ATENCIÓN EDUCATIVA CENTRADA EN SU PERSONA, que implique la participación y coordinación de docentes-profesionales-familia así como de los medios materiales y humanos que precise, porque cada niño con TEA, con sus dificultades y sus distintas capacidades, TIENE DERECHO A APRENDER Y A AVANZAR COMO EL RESTO DE LOS NIÑOS.
.

lunes, 1 de abril de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
2 de abril: Campaña para los centros educativos y asociaciones de Asturias.
Desde la plataforma TEAsturias hemos invitado a la
comunidad educativa a unirse en una campaña de visibilización y concienciación
del Trastorno del Espectro Autista. Para ello les hemos hecho llegar un cartel
para que lo colocaran en lugares visibles de sus centros educativos (colegios e
institutos) y nos remitiesen una foto para el blog de la plataforma. La misma
campaña la hemos llevado a cabo en asociaciones relacionadas con nuestro
ámbito.
Las fotos van llegando....aún faltan unos días para el 2 de abril....
viernes, 22 de febrero de 2013
Empezamos el 2013 con mucha ilusión

El 5 de enero los niños de la Plataforma fueron recibidos por sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Gracias al Ayuntamiento de Gijón que nos brindo la oportunidad para que nuestros pequeños conocieran a sus Majestades y les entregaran sus cartas, muchas de ellas con pictogramas. !!Que caritas de felicidad!! fue un día muy especial para los niños y sus padres.

Continuando con nuestra labor de sensibilización y concienciación, estuvimos dando una charla a los estudiantes del Módulo de Integración Social en el IES de Trubia. Muchísimas gracias por darnos esta oportunidad y escucharnos. Estamos muy satisfechas porque estamos seguras que pudimos dar la vuelta a lo que estos chicos pensaban que era el autismo, despojándolo de falsos mitos y aportando nuestra visión positiva. Estamos muy contentos por el ofrecimiento de alumnos de este curso para participar como voluntarios en actos de la plataforma. Muchas gracias, sois geniales!!
Nuestro próximo proyecto organizar actos para el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Os iremos informando
miércoles, 23 de enero de 2013
JUEGOS Y POMPAS, 29 de diciembre de 2012, en el Palacio de los Niños (Oviedo)
JUEGOS Y POMPAS
Era un sábado por la mañana, 29 de
diciembre para más señas, poco a poco en torno a las 11 de la mañana fuimos
llegando al Palacio de los Niños en Oviedo. Reinaba un ambiente alegre, de
ilusión, de saludos y felicitaciones navideñas…pero había una diferencia
ambiental…no se oía mas que nuestras voces, nuestras risas, las carreras de los
niños y niñas…faltaba la música a todo volumen, faltaba el bullicio de mucha
gente….¡Esa era la idea!
Somos
conscientes de las ganas que tienen nuestros niños y niñas por jugar y
disfrutar de espacios lúdicos como en el Palacio de los Niños, pero somos
igualmente conscientes de que para que ese disfrute sea pleno hay que ajustar
ciertas características ambientales. El ruido y las aglomeraciones no casan
bien con alguien con TEA. Pues aquel sábado todos los niños y niñas que estaban
allí, con TEA y sin Tea, disfrutaron de cada zona de juego, compartieron risas, nacieron
amistades,…las tres horas que allí estuvimos…tres horas que pasaron volando.
Fue
una sensación fantástica ver como las monitoras del Palacio formaban dos grupos
por edades: de 3 a 6 años y de 6 a 12 años. No fueron necesarios pictogramas ni
anticipar a la zona de juego a la que se iba…todo rodó por sí sólo, tal y como
sucede con todos los niños y niñas cuando juegan. La razón para la que estaban
allí la tenían clarísima: JUGAR.
Hubo saltos y saltos en los castillos
hinchables y camas elásticas, mini partidos de fútbol, torneo de futbolín, piscina
de bolas y toboganes, scalestric, zona de construcción con bloques, viajes en
tren con saludos superfelices a los papis y mamis al salir del túnel,…

Desde la Plataforma TEAsturias dar las
gracias al personal del Palacio de los Niños y a los voluntarios y voluntarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)