Seguro que si buscásemos las palabras que para cada uno de nosotros ha significado este 2 de Abril (1 para nosotras por motivos organizativos) no encontraríamos las que describirían a la perfección cada visión de este encuentro de familias. Por eso este vídeo, que para nosotr@s es emotivo al 100%, no hay mama o papa implicado en este acto que al verlo emanen sus sentimientos a flor de piel, la letra de la canción lo dice todo para nosotros.
Gracias a los que estuvisteis allí, a los que no pero nos acompañasteis con el pensamiento desde la distancia, a los que nos ayudasteis desinteresadamente, y sobre todo, gracias a nuestros niños porque por ellos somos capaces de esto y de mucho mas.
Beatriz Méndez
El futuro de nuestros hijos, su grado de autonomía y su calidad de vida, dependerá de una ATENCIÓN EDUCATIVA CENTRADA EN SU PERSONA, que implique la participación y coordinación de docentes-profesionales-familia así como de los medios materiales y humanos que precise, porque cada niño con TEA, con sus dificultades y sus distintas capacidades, TIENE DERECHO A APRENDER Y A AVANZAR COMO EL RESTO DE LOS NIÑOS.
.

jueves, 5 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Trastornos de Espectro Autista; mas preguntas que respuestas (Video chat en El Comercio)
María Palacios ( Diplomada en Enfermeria) y Carmen de la Rosa forman parte de la Plataforma de Padres de Alumnos con TEA de Asturias para favorecer la visibilidad, concienciación social y reivindicación de los derechos de nuestros hijos.
Uno de cada cientocincuenta niños españoles son diagnosticados dentro del Espectro Autista. Tienen nombres y apellidos, madres que pretenden mostrar a la sociedad una visión del autismo sin mitos.Vivimos aprendiendo a desarrollar al máximo sus capacidades, reordenar sus sentidos lo mejor posible y favorecer el máximo desarrollo personal y felicidad en su infancia, junventud, y a lo largo de toda la vida. Una visión del autimos desde el respeto a la persona y una elección personal, la de ser felices. Amenudo el enemigo está fuera, donde nos quedan muchos muros por derribar para alcanar la inclusión socio-educativa de nuestros hijos.
Estarán en El Comercio para responder a las preguntas de todos los lectores interesados por esta materia.
Posteriormente, a las 20:00 ofrecerán una charla en el Salón de actos del Centro Municipal Integrado de El LLano (Entrada libre, según capacidad del salón). Actividad del Aula de Cultura de El Comercio
Uno de cada cientocincuenta niños españoles son diagnosticados dentro del Espectro Autista. Tienen nombres y apellidos, madres que pretenden mostrar a la sociedad una visión del autismo sin mitos.Vivimos aprendiendo a desarrollar al máximo sus capacidades, reordenar sus sentidos lo mejor posible y favorecer el máximo desarrollo personal y felicidad en su infancia, junventud, y a lo largo de toda la vida. Una visión del autimos desde el respeto a la persona y una elección personal, la de ser felices. Amenudo el enemigo está fuera, donde nos quedan muchos muros por derribar para alcanar la inclusión socio-educativa de nuestros hijos.
Estarán en El Comercio para responder a las preguntas de todos los lectores interesados por esta materia.
Posteriormente, a las 20:00 ofrecerán una charla en el Salón de actos del Centro Municipal Integrado de El LLano (Entrada libre, según capacidad del salón). Actividad del Aula de Cultura de El Comercio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)